La soldadura por ola es una técnica utilizada para soldar componentes en una placa de circuito insertándolos en soldadura fundida. En los equipos de soldadura por ola, la soldadura se calienta a una temperatura lo suficientemente alta como para formar una "cresta de ola". Cuando la placa de circuito pasa por encima de la cresta ondulada, la soldadura recubre la zona de soldadura entre las patillas y las ranuras, con lo que se consigue la soldadura.
Visión general del proceso de soldadura
El proceso de soldadura de soldadura por ola incluye las siguientes etapas:
a. Etapa de precalentamiento: En esta etapa, la soldadura se precalienta a la temperatura adecuada para garantizar una fusión completa.
b. Etapa de inmersión: Tras el precalentamiento, la placa de circuito se sumerge en la soldadura, y ésta cubre completamente la zona de soldadura entre las patillas y las ranuras.
c. Etapa de recuperación: Después de la inmersión, la placa de circuito se levanta rápidamente, haciendo que la onda de soldadura vuelva rápidamente a su estado inicial.
d. Etapa de enfriamiento: Una vez finalizada la soldadura, ésta se enfría gradualmente y se solidifica, formando uniones soldadas resistentes.
Ventajas de la soldadura por ola
a. Alta eficiencia: La soldadura por ola puede soldar múltiples pines y ranuras simultáneamente, completando grandes lotes de tareas de soldadura en poco tiempo.
b. Calidad de soldadura estable: Mediante el control de la temperatura de la soldadura y la forma de la onda, la soldadura por ola puede lograr un control preciso de la calidad de la soldadura.
c. Amplia aplicabilidad: La soldadura por ola es adecuada para varios tipos de componentes electrónicos, incluyendo circuitos integrados, condensadores, etc.